Estrategias de seguimiento de la evaluación y alimentación del
curso Práctica Docente basado en el
modelo por competencias
Evaluación del curso Práctica Docente
La evaluación de de este curso es una reflexión franca y abierta entre
la docente y sus estudiantes sobre los aciertos y desaciertos de ambos en los
procesos pedagógicos. Se aplicará una evaluación al inicio del curso y de cada
tema y contenido (diagnóstica), al final
de cada clase (formativa), una al final
de cada unidad de aprendizaje (formativa y una al final del curso (sumativa)
Modalidades de evaluación
|
valor
|
|
1-
|
Diagnostica:
mediante la estrategia Ra- P- Rp
(respuesta anterior - pregunta –
respuesta posterior
|
0
|
2-
|
De proceso
(formativa) asignación de valor a las tareas y asignaciones de cada clase.
Los estudiantes escribirán un diario reflexivo por cada clase; además se aplicará un instrumento de
evaluación a los productos de las tareas asignadas.
|
30
|
3-
|
Coevaluaciones:
Exposiciones orales, mediante un instrumento
|
10
|
4-
|
Autoevaluaciones:
de prácticas y desempeños con evidencia y mediante un instrumento de
evaluación
|
10
|
5
|
Retroalimentación: Al inicio de cada clase se hará una
retroalimentación del tema anterior, partiendo de la estrategia
|
|
5
|
Sumativa: desempeño
académico mediante modelaciones de clase
|
50
|
Las competencias a ser evaluadas serán:
Capacidad de ooservacion de los procesos pedagógicos en el aula.
Capacidad para elaborar un plan de clase diario
Capacidad para elaborar un plan de unidad didáctica
Capacidad para desarrollar un proceso pedagógico
Capacidad para analizar su práctica docente y la de sus compañeros
La práctica docente es la herramienta fundamental en la formación de nuevos maestros
ResponderEliminar